
Todo comunica, no lo olvides. Los mensajes que tú decides lanzar, después de pensarlos y trabajarlos concienzudamente, no son lo único que comunican cómo es tu proyecto o qué vende tu empresa o qué servicios ofreces para mejorar la vida de tus clientes. No! Todo lo que haces comunica, desde la imagen, hasta la atención al cliente, los mails que escribes incluso un comentario desafortunado en un momento inoportuno, comunica. Por eso, no puedes descuidar ningún detalle y debes trabajarlos todos minuciosamente. Y este es el quid de la cuestión de las Relaciones Públicas, el utilizar todas las herramientas de que dispones para comunicarte con tu cliente ideal ….
Todo lo que haces comunica, desde la imagen hasta la atención al cliente, los mails que escribes, incluso un comentario desafortunado en un momento inoportuno comunica
Y una de las cosas que más comunica es la imagen o mejor dicho el branding. Igual que pasa con las personas, la primera impresión influye mucho, y esta se basa principalmente en la imagen. Con una imagen puedes estar diciendo a tu cliente ideal “estoy hecha para tí” o todo lo contrario “ofrezco lo que buscas pero no soy tu estilo”. Sino fíjate, no te ha pasado nunca que paseando por la calle has visto una tienda y has pensado qué cosas más bonitas tiene, pero inmediatamente te has dicho sin ni siquiera mirar los precios, ¡uff! pero debe ser muy cara, no es para mí! Toda esta reflexión la haces en un instante, en el momento que captas la imagen de la tienda. También te puede haber pasado justo lo contrario, pensar, en este sitio no entro porque no me transmite confianza. Pues lo mismo pasa con todas las marcas de todos los productos y servicios.
Puedes decidir transmitir que ofreces un servicio low cost, o que es orgánico o deportivo…lo que quieras, simplemente con la imagen, por eso es importante trabajarla desde un buen inicio. Y te lo digo yo, que por el hecho de ahorrar una pequeña inversión estuve a punto de cometer el primer error de una estrategia de comunicación: olvidarme del branding, de la imagen!!!! Te cuento.
Cuando me propuse iniciar este blog, en un primer momento, pensé, bueno… voy a hacerlo yo. Así que compré mi dominio, una plantilla de wordpress y me puse manos a la obra. No fue muy complicado, al fin y al cabo, yo solo quería poner en marcha un blog. Pero llegó el momento de diseñar la cabecera, hacer que en todo el blog se respirara la misma imagen y que luego esta, se trasladara a mis redes sociales. También pensé, yo puedo. Así que busqué tutoriales de diseño y puse a trabajar mi creatividad. Resultado: un logo casero, hecho por una amateur del diseño. Supongo que por eso tardaba tanto en lanzar el blog, porque no me acababa de gustar.
Optando por mi diseño casero estaba creando, desde un buen inicio, una primera barrera para llegar a mi público objetivo
Lo que hizo que reaccionara fue cuando mi pareja, pasó un día por detrás de mí mientras trabajaba en el tema y dijo: un poco cutre, ¿no Lorena? Lo reconozco al principio me molestó. Llevaba días dándole vueltas a mi imagen y viene él y con un simple comentario me lo desmonta todo. Pero tenía razón. Él cumple el perfil de mi lector ideal, y él consideraba que mi diseño era cutre. Su comentario me abrió los ojos, optando por mi diseño casero estaba creando, desde un buen inicio, una primera barrera para llegar a mi público objetivo. Además, yo, que precisamente me dedico a las Relaciones Públicas, no me podía permitir dar una imagen amateur cuando en mis contenidos tenía intención de defender la importancia de cuidar y trabajar todas las herramientas de la comunicación.
Solución: contratar una diseñadora profesional que me creara la imagen, y la aplicara a mi blog. Así es como conocí a Lucía Irureta, la responsable de mi identidad visual corporativa. No solo me diseñó un logo, sino que creó mi marca. Primero de todo analizamos mis objetivos, qué quería conseguir con el blog y a quién me quería dirigir, para a partir de toda esta información dotarme de un branding propio, de la imagen de ‘Lorena Herrero Comunicación‘. Además de diseñar el blog, el cual, aunque sencillo, ofrece una imagen profesional, la que yo deseo proyectar. Y por si fuera poco, luego me marcó las pautas para aplicar mi nueva imagen en todos los elementos de mi comunicación: redes sociales, informes, mails, fotografías… con el objetivo que todo transmita el mismo mensaje.
En resumen, las Relaciones Públicas tienen muchas herramientas para hacer más efectiva la comunicación con tu cliente ideal, de todas ellas, el branding es una que no puedes dejar de trabajar porque es tu carta de presentación y ya sabes lo que dicen «Vale más una imagen que 1.000 palabras«.
M encanta el post!!! Explicado con tu vivencia personal deja muy claro que hace falta cuidar todos los detalles para conseguir un objetivo.
Espero tu siguiente publicacion con impaciencia!!
Gracias Roser. Pues el siguiente también nace de una experiencia propia, en este caso de lo que descubrí en un viaje. A ver si también te gusta.